
19 Mar ENTENDIENDO EL INSOMNIO: CÓMO DORMIR MEJOR PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE
El insomnio, esa visita inoportuna que roba la tranquilidad de nuestras noches, puede convertirse en un verdadero obstáculo para nuestro bienestar físico y mental. Para abordar este problema de manera efectiva, es crucial comprender qué es el insomnio y por qué es tan importante dormir adecuadamente. Te lo explicamos en este post.
¿QUÉ ES EL INSOMNIO?
El insomnio es un trastorno frecuente del sueño en el que la persona tiene dificultades para conciliar el sueño, permanecer dormida o disfrutar de un sueño reparador.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
Este trastorno del sueño puede afectar a personas de todas las edades y puede tener diversas causas, que van desde el estrés y la ansiedad hasta problemas de salud subyacentes.
Edad
El insomnio puede aparecer a cualquier edad, pero es más probable que aparezca conforme la edad aumenta, ya que las horas necesarias para el descanso se reducen y el sueño tiende a ser menos profundo y a interrumpirse en más ocasiones.
Antecedentes familiares
Muchos aspectos del sueño son hereditarios y se han identificado genes que influyen en rasgos como la duración del sueño o su calidad.
Hábitos y costumbres
Existen diversos factores que pueden alterar el ciclo de sueño-vigilia, un patrón que el cuerpo utiliza para saber cuándo dormir y cuándo estar despierto:
- Trabajo por turnos o trabajo nocturno.
- Ruido o luz durante la noche.
- Temperatura no confortable, ya sea demasiado alta o demasiado baja (la temperatura ideal oscila entre los 16 y 19 grados).
- Viajar con frecuencia a diferentes zonas horarias.
- No tener una rutina horaria constante.
- Experimentar interrupciones en el sueño, como despertarse con frecuencia para cuidar un bebé o un enfermo crónico.
- Dormir siestas prolongadas durante el día.
- Sedentarismo.
- Consumir cafeína, nicotina, alcohol o drogas recreativas.
- Ver la televisión o usar dispositivos electrónicos cerca del horario de ir a dormir.
Estrés o ansiedad
El estrés o ansiedad derivado de las preocupaciones laborales, familiares o sobre la salud puede aumentar el riesgo de insomnio.
Sexo
El insomnio es más frecuente en mujeres que en hombres. Los cambios de hormonas que tienen lugar durante el embarazo y la menopausia pueden causar problemas con el sueño.
Problemas de salud
Existen patologías como la apnea del sueño que interfieren en la calidad del mismo y, por tanto, en el descanso.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL INSOMNIO
- Dificultad para conciliar el sueño.
- Aumento de la irritabilidad y/o ansiedad.
- Despertar muy temprano.
- Somnolencia durante el día.
- Falta de rendimiento en las tareas diarias.
- Interrupciones del sueño durante la noche.
- Agotamiento.
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR EL INSOMNIO?
Tener un sueño adecuado es fundamental para un funcionamiento óptimo del cuerpo y la mente. No solo mejora la capacidad de aprendizaje y memoria, sino que además contribuye a un correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
Si te encuentras luchando contra el insomnio, aquí hay algunos consejos simples que pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño:
- Mantén una rutina estable, estableciendo un horario regular para acostarte y levantarte, incluso los fines de semana.
- Si notas inquietud, relájate dándote una ducha o baño caliente antes de acostarte.
- Limita las siestas a máximo 45 minutos y evita dormir durante el día si tienes problemas para conciliar el sueño por la noche.
- Crea un ambiente propicio para dormir eliminando la luz y el ruido de tu habitación lo máximo posible. Si lo necesitas, pon música relajante.
- Si no consigues dormir, no insistas. Intenta distraerte concentrándote en pensamientos relajantes y placenteros.
Además, hay ciertos hábitos que puedes incorporar a tu rutina nocturna para promover un sueño reparador:
- Procura cenar temprano y, a poder ser, ligero. Evita las comidas pesadas, picantes o con alto contenido de azúcar antes de acostarte.
- No hagas ejercicio justo antes de irte a la cama.
- Limita el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles u ordenadores, al menos dos horas antes de dormir, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco al menos cuatro horas antes de acostarte, ya que pueden interferir con la calidad del sueño.
- Reduce o elimina el consumo de bebidas estimulantes como café, té y bebidas energéticas, al menos seis horas antes de acostarte.

PRODUCTOS NATURALES CON MELATONINA QUE AYUDAN A CONCILIAR EL SUEÑO
Además de seguir estos consejos, algunos productos naturales pueden ayudar a promover un sueño más profundo y reparador. Te mostramos nuestros preferidos, aunque no debes olvidar que los complementos alimenticios no deben de utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada, y que es preferible que nos consultes si son aptos para ti antes de consumirlos.
¿Qué es la melatonina?
La melatonina es una hormona producida en la epífisis o glándula pineal (situada en la base del cerebro). Su función fundamental es regular el ciclo de sueño y vigilia, actuando por tanto como un reloj biológico.
Su liberación se produce siguiendo el ciclo de luz natural. Cuando la luz disminuye, aumenta la producción de melatonina, enviando una señal al cerebro que induce el sueño. Por el contrario, la luz inhibe su liberación. Por esa razón es recomendable evitar la luminosidad, los estímulos sonoros o los estímulos aromáticos que puedan acelerar nuestro metabolismo y disminuir la producción de melatonina de nuestro cuerpo. Y es que si nuestro organismo no es capaz de generar la cantidad de melatonina suficiente, pueden aparecer los trastornos del sueño.
¿Cuáles son los efectos y beneficios de la melatonina?
- Ayuda a reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño
- Regulariza el sueño nocturno.
Complementos alimenticios con melatonina
ZzzQuil Natura

ZzzQuil NATURA es una gominola que ayuda a conciliar el sueño rápidamente gracias a su fórmula exclusiva a base de melatonina; vitamina B6, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga; y extractos de camomila, lavanda y valeriana. Este producto no crea dependencia ni genera somnolencia al día siguiente, y no contiene saborizantes ni colorantes artificiales, gluten ni lactosa.
Se recomienda tomar una gominola 30 minutos antes de dormir.
Sedasor

Sedasor sueño ayuda a conciliar antes el sueño y a dormir más horas de forma natural.
Está compuesto por valeriana, amapola de california, pasiflora y melatonina.
Se recomienda tomar un comprimido 30 minutos antes de dormir.
Ns Melatonina

Ns Melatonina consiste en comprimidos masticables que contienen 1,95 mg de melatonina.
Se recomienda tomar 1 comprimido masticable (sin necesidad de agua) con sabor a naranja a la misma hora, cada día entre 1 y 2 horas antes de acostarse.
En conclusión, el insomnio puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar general. Sin embargo, adoptar hábitos saludables para dormir y considerar el uso de productos naturales pueden ser pasos efectivos para mejorar la calidad de nuestro sueño y disfrutar de una vida más plena y saludable.
Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes contactar con Farmacia Ansoleaga, o visitarnos en nuestra farmacia. ¡Te esperamos en Gorliz!.